Sangrado de Frenos de Auto: Proceso Sencillo para Mayor Seguridad

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog

El sistema de frenos es, sin duda, uno de los componentes más críticos para la seguridad de cualquier vehículo. Un mantenimiento adecuado, que incluye la purga regular de los frenos, es esencial para garantizar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes. Aunque pueda parecer una tarea compleja, purgar los frenos de un auto puede ser realizado por cualquier persona con las herramientas adecuadas y un conocimiento básico del proceso. Esta guía detallada te proporcionará toda la información necesaria para llevar a cabo esta tarea de manera segura y eficaz.

¿Por Qué Purgar los Frenos? La Importancia de Eliminar el Aire del Sistema

El sistema de frenos hidráulico funciona utilizando líquido de frenos para transmitir la presión desde el pedal hasta las pinzas de freno, que a su vez presionan las pastillas contra los discos (o las zapatas contra los tambores) para detener el vehículo. Con el tiempo, el aire puede filtrarse en el sistema a través de conexiones sueltas, mangueras porosas o incluso durante el mantenimiento del sistema. El aire, a diferencia del líquido de frenos, es compresible. Esto significa que cuando pisas el pedal del freno, parte de la fuerza se utiliza para comprimir el aire en lugar de transmitirla a las pinzas, lo que resulta en una sensación esponjosa en el pedal y una disminución en la potencia de frenado.

Purgar los frenos elimina este aire atrapado, restaurando la eficiencia del sistema y proporcionando una respuesta de frenado más firme y confiable. Además, el líquido de frenos es higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del ambiente. Esta humedad puede corroer los componentes internos del sistema de frenos y reducir el punto de ebullición del líquido, lo que también puede afectar negativamente el rendimiento de los frenos. Purgar los frenos también ayuda a eliminar el líquido de frenos viejo y contaminado, reemplazándolo con líquido fresco y limpio.

Herramientas y Materiales Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas y materiales:

  • Líquido de frenos nuevo: Consulta el manual del propietario de tu vehículo para determinar el tipo correcto de líquido de frenos (DOT 3, DOT 4, DOT 5.1, etc.). Es crucial utilizar el tipo de líquido especificado para evitar daños al sistema.
  • Llave de purga: Una llave de purga (también conocida como llave de sangrado) está diseñada específicamente para aflojar y apretar las válvulas de purga en las pinzas de freno. Están disponibles en diferentes tamaños, así que asegúrate de elegir la que se ajuste a tu vehículo.
  • Manguera transparente: Una manguera transparente se utiliza para conectar la válvula de purga a un recipiente de recolección, lo que permite observar el líquido de frenos que sale y detectar la presencia de burbujas de aire.
  • Recipiente de recolección: Un recipiente vacío para recolectar el líquido de frenos usado. Un frasco de vidrio o plástico es adecuado.
  • Ayudante (opcional): Aunque es posible purgar los frenos solo, es mucho más fácil y eficiente contar con la ayuda de otra persona para pisar el pedal del freno.
  • Gato y soportes de gato: Para levantar el vehículo de forma segura y acceder a las pinzas de freno.
  • Llave de ruedas: Para quitar las ruedas.
  • Trapos limpios: Para limpiar cualquier derrame de líquido de frenos. El líquido de frenos es corrosivo y puede dañar la pintura del vehículo.
  • Guantes de nitrilo: Para proteger tus manos del líquido de frenos.
  • Gafas de seguridad: Para proteger tus ojos de salpicaduras de líquido de frenos.
  • Manual del propietario: Siempre es recomendable consultar el manual del propietario de tu vehículo para obtener instrucciones específicas sobre la purga de frenos.

Procedimiento Paso a Paso para Purgar los Frenos

Sigue estos pasos cuidadosamente para purgar los frenos de tu auto de manera segura y efectiva:

  1. Preparación del vehículo:
    • Estaciona el vehículo en una superficie plana y segura.
    • Asegúrate de que el freno de mano esté activado.
    • Afloja las tuercas de las ruedas que vas a quitar.
    • Levanta el vehículo con un gato y coloca soportes de gato debajo del chasis para mayor seguridad.Nunca trabajes debajo de un vehículo sostenido únicamente por un gato.
    • Retira las ruedas.
  2. Localización de las válvulas de purga:
    • Las válvulas de purga se encuentran en las pinzas de freno, generalmente en la parte superior o lateral.
    • Cada pinza de freno tiene una válvula de purga.
    • Limpia las válvulas de purga con un trapo limpio para eliminar cualquier suciedad o óxido.
  3. Preparación del sistema de purga:
    • Asegúrate de que el depósito del líquido de frenos esté lleno hasta la marca "MAX". Si es necesario, agrega líquido de frenos nuevo.
    • Conecta un extremo de la manguera transparente a la válvula de purga.
    • Coloca el otro extremo de la manguera dentro del recipiente de recolección. Asegúrate de que el extremo de la manguera esté sumergido en una pequeña cantidad de líquido de frenos para evitar que el aire vuelva a entrar en el sistema.
  4. Purgado de los frenos:
    • Método con ayudante:
      1. Pídele a tu ayudante que bombee el pedal del freno varias veces y lo mantenga presionado.
      2. Mientras tu ayudante mantiene el pedal presionado, afloja la válvula de purga con la llave de purga. Esto permitirá que el líquido de frenos y el aire salgan por la manguera.
      3. Observa el líquido que sale por la manguera. Deberías ver burbujas de aire al principio.
      4. Cuando el flujo de líquido se vuelva constante y sin burbujas, aprieta la válvula de purga.
      5. Pídele a tu ayudante que suelte el pedal del freno.
      6. Repite los pasos a-e varias veces hasta que estés seguro de que todo el aire ha sido eliminado del sistema.
    • Método solo:
      1. Abre la válvula de purga.
      2. Bombea el pedal del freno lentamente varias veces.
      3. Cierra la válvula de purga.
      4. Repite los pasos a-c varias veces hasta que estés seguro de que todo el aire ha sido eliminado del sistema. Este método requiere más tiempo y esfuerzo que el método con ayudante.
  5. Orden de purgado:
    • Es importante purgar los frenos en el orden correcto para asegurar que todo el aire sea eliminado del sistema.
    • El orden generalmente es el siguiente:
      1. Rueda más lejana al cilindro maestro (normalmente la rueda trasera derecha).
      2. Rueda trasera izquierda.
      3. Rueda delantera derecha.
      4. Rueda delantera izquierda.
    • Consulta el manual del propietario de tu vehículo para confirmar el orden de purgado correcto.
  6. Revisión del nivel de líquido de frenos:
    • Después de purgar cada rueda, revisa el nivel de líquido de frenos en el depósito del cilindro maestro. Asegúrate de que el nivel se mantenga entre las marcas "MIN" y "MAX". Agrega líquido de frenos nuevo si es necesario.
  7. Reinstalación de las ruedas:
    • Una vez que hayas purgado todas las ruedas y revisado el nivel de líquido de frenos, reinstala las ruedas.
    • Aprieta las tuercas de las ruedas con una llave dinamométrica al par especificado en el manual del propietario.
    • Baja el vehículo al suelo.
  8. Prueba de los frenos:
    • Antes de conducir el vehículo, prueba los frenos en un área segura y de baja velocidad. Asegúrate de que el pedal del freno se sienta firme y que el vehículo se detenga correctamente.

Tipos de Líquido de Frenos: DOT 3, DOT 4, DOT 5.1 y DOT 5

Es fundamental utilizar el tipo correcto de líquido de frenos especificado para tu vehículo. Los tipos más comunes son DOT 3, DOT 4, DOT 5.1 y DOT 5. Cada uno tiene diferentes propiedades, incluyendo el punto de ebullición y la compatibilidad con los componentes del sistema de frenos.

  • DOT 3: Es el tipo más común y generalmente el más económico. Tiene un punto de ebullición relativamente bajo.
  • DOT 4: Tiene un punto de ebullición más alto que el DOT 3 y ofrece un mejor rendimiento en condiciones de frenado exigentes.
  • DOT 5.1: También tiene un punto de ebullición alto y es compatible con sistemas ABS y ESP. Es similar al DOT 4 pero con una viscosidad más baja.
  • DOT 5: Es un líquido de frenos a base de silicona y no es compatible con los sistemas que utilizan DOT 3 o DOT 4. Tiene un punto de ebullición muy alto y no absorbe la humedad, pero puede comprimirse más que los líquidos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1. Generalmente se usa en vehículos clásicos o de competición.

Nunca mezcles diferentes tipos de líquido de frenos, a menos que el manual del propietario indique lo contrario. Mezclar diferentes tipos puede dañar el sistema de frenos.

Precauciones de Seguridad Importantes

  • El líquido de frenos es corrosivo: Evita el contacto con la piel y los ojos. Si entra en contacto con la piel, lávala inmediatamente con agua y jabón. Si entra en contacto con los ojos, enjuágalos con abundante agua durante al menos 15 minutos y busca atención médica.
  • El líquido de frenos puede dañar la pintura del vehículo: Limpia cualquier derrame inmediatamente con un trapo limpio y agua.
  • Nunca reutilices el líquido de frenos usado: El líquido de frenos usado está contaminado y puede dañar el sistema de frenos.
  • Desecha el líquido de frenos usado de forma adecuada: No lo tires por el desagüe ni lo arrojes a la basura. Llévalo a un centro de reciclaje o a un taller mecánico para que lo desechen correctamente.
  • Si no te sientes cómodo realizando este procedimiento, busca la ayuda de un mecánico cualificado.

Problemas Comunes y Soluciones

  • Pedal de freno esponjoso: Indica la presencia de aire en el sistema de frenos. Repite el proceso de purgado.
  • Fuga de líquido de frenos: Inspecciona las mangueras, las conexiones y las pinzas de freno en busca de fugas. Reemplaza cualquier componente dañado.
  • Válvula de purga atascada: Intenta aflojar la válvula con un poco de lubricante penetrante. Si aún está atascada, puedes intentar calentarla suavemente con un soplete (con precaución) o reemplazar la pinza de freno.
  • Dificultad para bombear el pedal del freno: Verifica el nivel de líquido de frenos en el depósito del cilindro maestro. Si el nivel es bajo, agrega líquido de frenos nuevo. También puede indicar un problema con el cilindro maestro.

Mantenimiento Preventivo del Sistema de Frenos

Además de purgar los frenos regularmente, es importante realizar un mantenimiento preventivo del sistema de frenos para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil:

  • Inspecciona las pastillas y los discos de freno regularmente: Reemplaza las pastillas cuando estén desgastadas y los discos cuando estén rayados o deformados.
  • Revisa las mangueras de freno en busca de grietas o fugas: Reemplaza las mangueras dañadas.
  • Verifica el nivel de líquido de frenos regularmente: Agrega líquido de frenos nuevo si es necesario.
  • Realiza un mantenimiento completo del sistema de frenos cada dos años o cada 40,000 kilómetros: Esto incluye la purga de los frenos, la revisión de las pastillas y los discos, la inspección de las mangueras y la verificación del cilindro maestro.

tags: #Auto

Deja una respuesta