Transferencia de autos con multas de TAG: Lo que debes saber

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog

La transferencia de un vehículo con multas de TAG es un tema que genera muchas dudas. La situación legal puede parecer confusa, pero es crucial entender los detalles para evitar problemas futuros al comprar o vender un automóvil. Esta guía detallada busca clarificar todos los aspectos relevantes, desde la naturaleza de las deudas del TAG hasta las implicaciones legales y los pasos a seguir en el proceso de transferencia.

¿Qué es el TAG y cómo funciona?

El TAG es un dispositivo electrónico utilizado en las autopistas de Chile para el cobro automático de peajes. Está adherido al parabrisas del vehículo y se comunica con los pórticos instalados en las autopistas para registrar el paso del automóvil y debitar el costo del peaje de la cuenta asociada. El sistema de TAG facilita el tránsito al evitar la necesidad de detenerse en las casetas de peaje, pero también genera obligaciones financieras para el usuario.

El funcionamiento básico del TAG implica la suscripción de un contrato con una concesionaria de autopistas. Este contrato establece los términos y condiciones del uso del dispositivo, incluyendo las tarifas, los métodos de pago y las responsabilidades del titular. Es importante destacar que el TAG está asociado a un RUT y a un vehículo específico.

Naturaleza de las Deudas del TAG

Es fundamental comprender la diferencia entre las deudas asociadas al TAG y las multas de tránsito generales. Las deudas del TAG se originan por el no pago de los peajes utilizados en las autopistas. Estas deudas están directamente vinculadas al contrato suscrito con la concesionaria y, por lo tanto, al titular del TAG. En contraste, las multas de tránsito pueden ser impuestas por diversas infracciones y están asociadas a la patente del vehículo.

Una confusión común es creer que las deudas del TAG se transfieren automáticamente con el vehículo. Sin embargo, la realidad es que la deuda del TAG está ligada al contrato original y al RUT del titular, no a la patente del vehículo. Esto significa que, en principio, el vendedor del vehículo sigue siendo responsable de las deudas del TAG generadas antes de la transferencia.

¿Se pueden transferir las multas de TAG al nuevo propietario?

La respuesta corta es no. Las deudas del TAG no se traspasan automáticamente al nuevo propietario del vehículo. La obligación de pagar el TAG recae sobre la persona que suscribió el contrato con la concesionaria. Sin embargo, existen situaciones en las que el nuevo propietario podría verse afectado por estas deudas, especialmente si decide mantener el mismo TAG instalado en el vehículo.

Si el nuevo propietario decide mantener el TAG existente, debe realizar un trámite de transferencia del contrato con la concesionaria. En este caso, es fundamental que el vendedor haya saldado todas las deudas pendientes del TAG antes de realizar la transferencia del contrato. De lo contrario, el nuevo propietario podría verse obligado a pagar las deudas anteriores para poder utilizar el TAG.

Implicaciones legales de la transferencia de un auto con deudas de TAG

La legislación chilena establece que las deudas del TAG no son oponibles al nuevo propietario del vehículo, a menos que este haya aceptado expresamente asumir dichas deudas. Esto significa que la concesionaria no puede exigir el pago de las deudas del TAG al nuevo propietario, a menos que exista un acuerdo previo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las concesionarias pueden ejercer acciones legales contra el titular original del TAG para exigir el pago de las deudas pendientes. Estas acciones pueden incluir el envío de cartas de cobranza, el inicio de juicios ejecutivos e incluso el embargo de bienes.

Además, las deudas del TAG pueden generar intereses y recargos, lo que aumenta el monto total adeudado. En casos extremos, la concesionaria podría incluso solicitar la suspensión del TAG, lo que impediría al titular utilizar las autopistas.

Proceso de Transferencia de un Vehículo con TAG

El proceso de transferencia de un vehículo con TAG implica varios pasos importantes que deben ser seguidos cuidadosamente para evitar problemas futuros:

  1. Verificación de deudas: El vendedor debe verificar si existen deudas pendientes del TAG antes de iniciar el proceso de transferencia. Esto se puede hacer a través de la página web de la concesionaria o en las oficinas de atención al cliente.
  2. Pago de deudas: El vendedor debe pagar todas las deudas pendientes del TAG antes de realizar la transferencia. Es importante guardar los comprobantes de pago como respaldo.
  3. Transferencia del contrato (opcional): Si el nuevo propietario desea mantener el TAG existente, debe realizar un trámite de transferencia del contrato con la concesionaria. Este trámite requiere la presentación de documentos tanto del vendedor como del comprador.
  4. Cierre del contrato (opcional): Si el nuevo propietario no desea mantener el TAG existente, el vendedor debe solicitar el cierre del contrato con la concesionaria. En este caso, el TAG puede ser removido del vehículo y entregado a la concesionaria.
  5. Transferencia de dominio: Una vez que se han resuelto los temas relacionados con el TAG, se puede proceder con la transferencia de dominio del vehículo en el Registro Civil.

¿Qué sucede si el nuevo propietario quiere mantener el TAG?

Si el nuevo propietario desea mantener el TAG instalado en el vehículo, es crucial realizar la transferencia del contrato con la concesionaria. Este proceso implica presentar una solicitud formal a la concesionaria, junto con los documentos requeridos, que generalmente incluyen:

  • Copia de la cédula de identidad del nuevo propietario.
  • Copia del padrón del vehículo a nombre del nuevo propietario.
  • Formulario de solicitud de transferencia del contrato.

Es importante destacar que la concesionaria puede exigir el pago de una tarifa por la transferencia del contrato. Además, la concesionaria puede realizar una evaluación crediticia del nuevo propietario para determinar si cumple con los requisitos para ser titular del TAG.

¿Qué sucede si el nuevo propietario no quiere el TAG?

Si el nuevo propietario no desea mantener el TAG, el vendedor debe solicitar el cierre del contrato con la concesionaria. Este proceso implica la entrega del TAG a la concesionaria y la solicitud formal de cierre del contrato. Es importante obtener un comprobante de cierre del contrato como respaldo.

Una vez cerrado el contrato, el nuevo propietario puede optar por instalar un nuevo TAG a su nombre, o bien, utilizar otros métodos de pago disponibles en las autopistas, como el pago manual en las casetas de peaje o el pase diario.

El Permiso de Circulación y las Multas de TAG

Un aspecto importante a considerar es la relación entre el Permiso de Circulación y las multas de TAG. Si bien las deudas del TAG no impiden la transferencia de dominio del vehículo, sí pueden afectar la renovación del Permiso de Circulación.

En Chile, la Ley de Tránsito establece que no se puede renovar el Permiso de Circulación si el vehículo registra multas de tránsito impagas. Si bien las deudas del TAG no son consideradas multas de tránsito, algunas municipalidades podrían interpretar que el no pago del TAG constituye una infracción a la Ley de Tránsito, lo que podría impedir la renovación del Permiso de Circulación.

Por lo tanto, es recomendable verificar si el vehículo registra multas de TAG impagas antes de intentar renovar el Permiso de Circulación. En caso de existir multas, es necesario pagarlas para poder obtener el Permiso de Circulación.

Consejos para Compradores y Vendedores

Para evitar problemas al transferir un vehículo con TAG, es importante seguir algunos consejos prácticos:

Para el Vendedor:

  • Verificar si existen deudas pendientes del TAG antes de iniciar el proceso de transferencia.
  • Pagar todas las deudas pendientes del TAG antes de realizar la transferencia.
  • Obtener un comprobante de pago de las deudas del TAG.
  • Si el nuevo propietario desea mantener el TAG, realizar el trámite de transferencia del contrato con la concesionaria.
  • Si el nuevo propietario no desea mantener el TAG, solicitar el cierre del contrato con la concesionaria y entregar el TAG.
  • Obtener un comprobante de cierre del contrato.

Para el Comprador:

  • Verificar si el vehículo registra multas de TAG impagas antes de comprarlo.
  • Negociar con el vendedor el pago de las deudas del TAG.
  • Si desea mantener el TAG, realizar el trámite de transferencia del contrato con la concesionaria.
  • Si no desea mantener el TAG, asegurarse de que el vendedor solicite el cierre del contrato y entregue el TAG.

Alternativas al TAG

Si el nuevo propietario no desea utilizar el TAG, existen otras alternativas disponibles para el pago de peajes en las autopistas:

  • Pago manual en las casetas de peaje: Esta opción permite pagar el peaje en efectivo o con tarjeta de crédito en las casetas de peaje.
  • Pase diario: Algunas autopistas ofrecen la opción de adquirir un pase diario que permite utilizar la autopista durante un día sin necesidad de tener un TAG.
  • TAG prepago: Algunas concesionarias ofrecen la opción de adquirir un TAG prepago que permite cargar saldo y utilizar la autopista sin necesidad de tener un contrato.

Conclusión

La transferencia de un vehículo con multas de TAG puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y comprendiendo las implicaciones legales, se pueden evitar problemas futuros. Es fundamental que tanto el comprador como el vendedor estén informados y tomen las precauciones necesarias para proteger sus intereses.

Recuerda que la clave está en la comunicación transparente entre las partes y en la verificación exhaustiva de las deudas pendientes antes de realizar la transferencia. Siguiendo estos consejos, podrás transferir tu vehículo de forma segura y sin sorpresas desagradables.

tags: #Auto

Deja una respuesta